jueves, 24 de abril de 2014

Enamorarse de conceptos.

Porque los seres humanos no estamos conforme con nada… 

Un día decimos que queremos ciertas cosas y resulta que al tenerlas ya no nos gustan… A la mejor soy solo yo, pero sé que hay varias personas que se sentirán identificadas con lo que digo. 

En cuestiones de amor, trabajo o en si sueños, siempre pensé que la buena era yo, que los demás estaban mal, pero al analizarlo creo que no hay bueno ni malo, solo que es difícil para uno como humano aceptar las cualidades o defectos de las otras personas, adaptarte a todo, a un medio que no es como tu pensaste que seria.

Uno al momento de crecer se hace un ideal de pareja, de trabajo, de vida, pero la realidad o el medio en donde vives te azotan cruelmente… Y no existe ese ideal de pareja, ni trabajo, ni nada y te tienes que adaptar a lo que hay en tu mundo, en tu realidad. ¿Qué pasa cuando todo lo que creíste, no es como parece?... 

 Todo eso que te decían que era grandioso, nunca lo es para ti… Cuando simplemente decides adjudicarles cualidades a personas, conceptos perfectos de tu cabeza que al momento de querer posarlos en la realidad, simplemente no caben.

Lo que trato de decir es que esperamos mucho de los otros, cuando de los únicos que debemos esperar es de nosotros mismos… Y si tal vez solo debes esperar todo de ti, pero que se puede hacer si uno no está conforme con nada a un mejorando; considero que menos puedes estar conforme con lo demás, porque tus expectativas habrán crecido en todos los aspectos. 

He aquí las preguntas: ¿Se la puedes pasar uno huyendo de todo? ¿O por el contrario conociendo todo, mientras te llevas mil o mas decepciones, que te destrozan, te cansan?

¿Qué pasa si nunca logras lo que anhelas, lo que habita en tu mente? ¿Realmente te tienes que conformar con lo que hay y adaptarte, aprender a vivir con conceptos perdidos? 

Supongo que la pregunta ultima, sería afirmativa para muchos, adaptarte al medio, bajar tus expectativas, dejar de querer llevar tus mundos, tus sueños a lo tangible y amargarte como muchas personas. Pero no es lo indicado, lo mejor si quieres sentir un poco de placer es seguir la segunda pregunta hasta cansarte, conocer mil formas, mil personas hasta lograr llegar a lo que siempre soñaste. 
Lo que horroriza es saber que tal vez la pregunta tercera, puede ser lo que realmente llegara a pasar o tal vez si no pasara y todo se te cumpliera, a un no estarías satisfecho, por que los seres humanos somos una creación fallida que no tiene llene. Entonces no puedes hacer otra cosa que reír irónicamente y decir: “La vida es una comedia, una maldita ironía”. 
Sin más que agregar les recomiendo la película “Los vigilantes”, que toca un poco este tema, sin llegar a un buen final(al menos para mi jajaj),cuídense, ciao:D

martes, 22 de abril de 2014

Día de la Tierra.



El 22 de abril se celebra “El Día de la Tierra”, para crear conciencia de los daños hechos a nuestro planeta por la contaminación.

Ya varias veces he escrito discursos, pero esta vez he decidido enfocarme en ideas que vi en páginas para reutilizar objetos y sacarles provecho de otras formas.

Lo que trato de crear es una forma de vida diferente, igual creo que la reutilización debería ser implementada como clase en las escuelas, recuerdo que cuando yo estaba en la preparatoria en nuestro servicio social teníamos que dar clases a niños de primaria sobre cualquier tema, en ese tiempo mi hermana, su grupo y yo escogimos ecología y reciclaje.

Un compañero extrovertido del grupo les dio las clase a los niños dándoles ideas de cómo hacer una mochila reciclada, porque su tarea al darles la clase, era crear un producto reciclado como trabajo final. Sinceramente los niños hacían demasiado desmadre que pensabas no te estaban escuchando, pero el día que entregaron sus proyectos me sorprendió ver que hicieron la mochila, bolsas, entre otros productos que sirven, de forma ingeniosa, bonita y lo mejor reutilizando.

Lo que trato de decir es que si se implementaran ese tipo de clases a los niños o simplemente una buena dosis de valores y formas para que no contaminen, podríamos tener un mejor mundo para nuevas generaciones. Yace que la mayoría de las personas piensan que al reutilizar solo se consiguen productos inservibles o feos, pero creo que depende el modo en que los haga, pues al final la creatividad no tiene límite. Sin más que agregar, les comparto las ideas y les pido que al menos aprendan a reutilizar y claro no tiren basura, por que el hacerlo habla de tu persona, de no ser otro humano pelusa del montón, cuídense, ciao:D



Regadera a partir de una botella de agua.

Bote de basura hecho con revistas enrolladas.
 


Revistero hecho con diarios y revistas.


Estantería hecha con botellas y recortes de madera.
 



Alfombra de corchos.


Maleta reutilizada para camas para gatos.

Rayador reusado como joyero.
 


Caja de herramientas para llevar utensilios de la cocina.


Mesa hecha con llanta


Cajones viejos hechos estantes.



Sillones hechos con llantas.

Macetas en llanta.
 









Cajas viejas hechas librero.
 




Buro hecho con cajas de madera.


Sillones hechos con pales de madera


Mesa hecha con cajas viejas de madera.








Imágenes: De la red.
http://www.taringa.net/posts/ecologia/
http://www.interesante.com/