sábado, 8 de junio de 2024

El exceso de tiempo en la red nos está afectando.

No solo nos afecta porque se quiere ver algo todo rápido, como pasa con tik tok, y no hace que nos concentremos, también el conocimiento disminuye, como que las redes nos hacen más tontos en exceso.

Pero afecta principalmente en que no se vive, vives a través de lo que otros te cuentan y no vives tu vida de verdad, este problema no solo pasa con las redes sociales y los blogs, también la televisión, las plataformas de series o el cine.

Y se analiza la culpa es del sistema social, donde para tener diversión necesitas tener dinero esto para poder ir a restaurantes, cafés, parque de diversiones, antros, de compras en tiendas, viajes.

O bien ir a ver una película al cine… Pero si no tienes dinero, ni amigos no puedes hacer nada de lo que necesitas con dinero para poder vivir, esto hace que pases mas tiempo, con algo que puedas costear como es el internet y por ende las redes sociales o las plataformas de películas o series.

Y te vuelves a enajenar, pero la pregunta es ¿por qué el sistema nos quiere idiotizados?, y la respuesta es simple para robar de nosotros de lo poco que ganamos, para que ahora ellos de verdad vivan.

Al final los que no ganamos tanto o no tenemos amigos somos los que salimos perdiendo, aunque también hay una parte de la gente que, si gana buen dinero, pero de una manera errónea, ya que se matan horas trabajando para ganar mas y al final no viven.

Por que no tienen tiempo mas que para trabajar y su vida se resume en trabajo y así llegamos al punto de que es obvio que si existe una elite gobernándonos para ellos siempre salir ganando y esa misma elite es la que gusta de este sistema defectuoso.

¿Y qué se puede hacer?, pues volviendo al primer punto seria ahorrar suficiente dinero para poder gastarlo en tener algo de vida o tratar de gastar ese dinero cuando te llega, por vida y no cosas que te enajenen como la televisión, las redes sociales, el cine, las plataformas de series y películas y las compras.

El ir de compras te entretiene y si vives en ese momento que estas buscando eso que te gusta, pero es ilusoria por que las cosas materiales no son para siempre y no te llenan tu vacío mas que solo por momentos, además de que en exceso contaminan o te hacen acumulador, para mi es fácil decirlo, pero no hacerlo.

Creo que el único momento en que realmente vivimos es cuando compartimos con otros, comemos o tomamos bebidas o bien cuando viajamos, pero bueno eso es lo que yo creo, en fin, para terminar diré que hay que tratar de enajenarte en internet poco tiempo y no todo el rato, si no, no vives, vives a través de las vidas de otros y eso es muy triste, cuídense, ciao:D

No hay comentarios: